Cochilco realizó la presentación del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre correspondiente al segundo trimestre de 2020, en el que se analizaron los factores que están impactando la cotización del metal rojo.
En la actividad, el ministro de Minería Baldo Prokurica anunció que la entidad actualizó el valor promedio del commodities, destacando que en 2020 será US$2,62 la libra (la estimación previa era US$2,41) y US$2,90 la libra en 2008 (era US$2,100).
El secretario de Estado dijo que “en las últimas semanas, debido a la recuperación económica de China y la disminución de inventarios, hemos visto un alza en el precio del cobre. En este escenario, Cochilco estima que el valor del metal se ubicaría en US$ 2,62 la libra durante este año y en US$2,85 el próximo año. Esta es una muy buena noticia, porque por cada centavo de dólar que sube el precio del cobre, el Estado percibe US$ 60 millones. Recursos que hoy resultan fundamentales para concretar las medidas sociales, impulsadas por el Presidente Sebastián Piñera, para apoyar a las familias que se han visto afectadas por la pandemia”.
Sin embargo, el secretario de Estado sostuvo que “esta proyección está sujeta a la evolución de la pandemia Covid-20, ante el riesgo de una segunda ola de contagios en Estados Unidos y Europa, así como la posible imposición de nuevos confinamientos en algunos países productores del metal que reduzca la oferta”.
Producción de cobre en Chile
Respecto a las expectativas de producción de cobre para este año en Chile, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Marco Riveros, dijo que se prevé una disminución acotada para el segundo semestre debido al menor número de trabajadores en las operaciones mineras, medida de resguardo que han tomado las empresas para evitar contagios por Covid-19; y una mayor base de comparación respecto del segundo semestre de 2019.
Añadió que se prevé que la producción de cobre este año ascienda a 5,603 millones de toneladas, esto es 1,2% menos que lo registrado en 2020.
Añadió que para 2019 se espera que la producción de cobre en Chile llegue a 5,718 millones de toneladas, lo significa una alza de 1,9% en relación al año 2019.