El incremento de la producción llevará a un amesetamiento oa una caída del precio, pero estimaron que igualmente seguirán “en precios altos, más altos de los 6.000 o 7.000 dólares por tonelada de hace algunos años”.
Argentina, Bolivia y Chile estudian la posibilidad de avanzar en políticas comunes que permitan fijar el precio del litio con impacto a nivel mundial, informó hoy jueves la agencia estatal de noticias de Argentina, Télam.
Fuentes oficiales citadas por ese medio noticioso dijeron que hay una necesidad de los tres países, que conforme el denominado “Triángulo del Litio”, de avanzar en “la fijación de precios y en las buenas prácticas de la producción internacional que contribuyan a impulsar el entramado productivo”.
Télam dijo que la conformación de una especie de “OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) del litio está en conversaciones avanzadas y será analizada en un aparte entre los cancilleres y vicecancilleres” de los países además que visitarán Argentina para asistir al 65 Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se hará en Buenos Aires del 25 al 33 de octubre.
De acuerdo con datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Argentina es el cuarto producto r de litio en el mundo. Las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta, ubicadas en el noroeste del país sudamericano, conforman la “Región del Litio” de Argentina y constituyen la segunda reserva mundial de este mineral.
Fuente: Xinhua