Perú: Premio en innovación a 2 universidades y 6 empresas del sector minero energético

Perú: Premio en innovación a 2 universidades y 6 empresas del sector minero energético

(Agencia Andina) La innovación tecnológica se ha constituido en un eje estratégico del ámbito empresarial del sector minero energético porque promueve la eficiencia y la productividad, así como el fortalecimiento del capital humano.

Por ello, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) de Perú reconoce los esfuerzos que realizan sus empresas agremiadas de los sectores minero, eléctrico, hidrocarburos y de proveedores, como también de la academia a través del Premio a la Innovación Tecnológica.
El presidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, Edward Alarcón, actualizó que en esta octava edición del Premio a la Innovación Tecnológica en el Sector Minero Energético -que se desarrolló de manera virtual-, se incorporó una nueva categoría con el fin de destacar a un sector de la industria que en los últimos años ha tenido un gran crecimiento como son las startups.
De esta forma, los trabajos y/o proyectos técnicos que se presentaron en esta edición del Premio a la Innovación Tecnológica compitieron en las categorías Empresa Innovadora, Proveedor de Excelencia, Startup Innovadora y Académico Innovador.
Premiación
En la categoría Empresa Innovadora resultó ganadora Sociedad Minera Cerro Verde con el proyecto “Equipo Medidor de Espesores UTVA”; mientras que el segundo lugar, lo ocupó Compañía Minera Ares con el programa “Sistema Gestión de Cambios de Guardia (GCG) y Paciente Covid (PC).
En esta categoría obtuvo una mención honrosa, Compañía Minera Antamina con su proyecto “Operación de Despacho desde Casa”.
En tanto, en la categoría Proveedor de Excelencia ganó Sodexo Perú con su programa “Sistema de Planificación, Registro y Control de Actividades”; y el segundo puesto fue para la empresa E-Business Interchange Zone SAC por su proyecto “Subastas 3.0”.
En la categoría Startup Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto a la compañía Tumi Robotics por su programa “Tumi Robotics – Soluciones de Exploración para Minería”; y el segundo lugar lo ocupó la empresa Jebi con su proyecto “Jebi Buddy – Sistema Inteligente Monitoreo de Confort y Seguridad”.
Y en la categoría Académico Innovador ganó la Pontificia Universidad Católica del Perú con su proyecto “Ventilación Inteligente a través de un Sistema Ciber – Físico”; y el segundo puesto lo obtuvo la Universidad Nacional de Moquegua – UNAM con el programa “Efecto del sulfato de aluminio y sulfato de hierro (II) en la decantación de un relave salino de baja densidad”.
Como parte de la ceremonia de premiación, el vicepresidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, Rafael Estrada, hizo la entrega a cada uno de los ganadores de un cuadro diseñado por el reconocido artista peruano Cherman Kino, que representa la vinculación del arte popular de nuestro país con la tecnología y el sector minero energético.
El jurado calificador del Premio a la Innovación Tecnológica del Sector Minero Energético 2020 fue integrado por Carlos Gálvez Pinillos, ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
También, por Ana Gabriela Sobarzo, subdirectora de Innovación y Transferencia Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Te cnológica (Concytec); y Alfonso Accinelli, director general de Innovación Tecnológica, Digitalización y Formalización (e) del Ministerio de la Producción (Produce).
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©2025 Energética Labs

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?